Por: Leoncio Castrejón Salgado

El pasado miércoles, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), festejó el 75 aniversario de su fundación.


Al evento asistieron los 248 miembros de la Asociación, diplomáticos de las embajadas de Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Australia, España y la República Popular China; autoridades educativas, invitados especiales y representantes del gobierno federal, así como la secretaria de Ciencia Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), doctora Rosaura Ruíz Gutiérrez, doctora Carmen Rodríguez Armenta, subsecretaria de Educación Superior, en representación del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y como anfitrión el Dr. Luis González Plascencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

En representación de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), asistió el rector Dr. Javier Saldaña Almazán.


En 1950, el país vivía un marcado proceso de desarrollo, crecimiento económico y modernización, siendo presidente de la república Miguel Alemán Valdés, en ese año iniciaron los trabajos de construcción de Ciudad Universitaria en el sur de la Ciudad de México comenzaban también las primeras transmisiones por televisión en nuestro país.

El escritor Octavio Paz publicaba su emblemático ensayo “El Laberinto de la Soledad”, México contaba con un sistema de Educación Superior en formación, aunque todavía muy incipiente comparado con el que existe actualmente.


Las principales carreras que se ofrecían en aquella época se concentraban básicamente en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas, Medicina y Ciencias de la Salud. En ese contexto, el 25 de marzo de 1950 nace la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior de la república mexicana la ANUIES.


Como antecedente inmediato, en aquellos años ya se encontraba constituida la Asamblea Nacional de Rectores en la que empezaban a abordarse temas prioritarios de preocupación como el crecimiento de la matrícula, en el presupuesto federal para las universidades públicas y los alcances de la autonomía universitaria, fue entonces que, en su sexta sesión ordinaria celebrada en la Universidad de Sonora, la asamblea nacional de rectores acordó declarar formalmente la constitución de la ANUIES.


Su primer presidente de la asociación fue el licenciado Luis Garrido Díaz, entonces rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y fueron 26 las universidades e institutos que firmaron el acta constitutiva en aquella histórica reunión.


En un ejercicio de autogestión en 2007 se promovió por vez primera, la entrega de los estados financieros auditados de las universidades a la Cámara de Diputados.


En el marco de su 75 aniversario, la ANUIES promueve la transparencia y la rendición de cuentas como elementos esenciales para el desarrollo de un sistema de educación superior justo, eficiente y de calidad. Hoy en día, cada vez son menos las universidades que presentan observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Es así como a lo largo de estos 75 años la ANUIES se ha convertido en un referente confiable por su perseverante trabajo a favor de una Educación Superior incluyente y de calidad, su poder de convocatoria y su mecanismo de acción colectiva, le han permitido generar propuestas para incidir directamente en la construcción de políticas públicas que permitan atender los principales problemas del país.

Hoy se ha establecido una agenda común nacional de Educación Superior, esta visión de futuro se encuentra plasmada en el documento compromiso común por el futuro de la Educación Superior mexicana, trazando una ruta al 2030, en esta ruta y bajo la premisa del nuevo modelo de gestión, relacionadas con temas de la violencia de género, tecnologías emergentes, inteligencia artificial y alianzas.

La ANUIES llega así a su 75 aniversario comprometida con el fortalecimiento académico, pero también con el desarrollo de México refrendando su responsabilidad social de hacer valer la Educación Superior como un derecho para todos; hoy se construye un futuro con inclusión e igualdad para la Educación Superior.


En su plataforma de redes sociales el Dr. Javier Saldaña Almazán, publicó: “Hoy nos dimos cita las y los Rectores del país para reconocer el gran aporte que hace la ANUIES de la RM desde la academia, la ciencia y la investigación en la construcción de un mejor país. En el acto estuvo la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la SECIHTI; el Mtro. Luis Armando González Placencia, secretario ejecutivo de la ANUIES, así como nuestra Subsecretaria de Educación Superior, Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta. La UAGro es una institución comprometida en ofrecer educación superior de calidad con igualdad e inclusión social, en estrecha coordinación con esta importante organización que agrupa a las universidades del país, por ello expreso mi reconocimiento a la gran labor que ha realizado la ANUIES a lo largo de sus primeros 75 años”.


Mientras tanto… ¡Que tenga usted, un excelente fin de semana!

Comparte en: